
¿La caída de Custer o La Víctoria Lakota ?
Generalmente se conoce como Lakota a la tribu de los «Dakota», que significa «el amigo». Fueron una de las grandes tribus habitantes de las praderas, entre el río Mississippi y las Rocky Mountains. La gran familia Lakota comprende a los assiniboin, dakota, hidatsa, omaha, mandan, osage y winnebago. Estas siete tribus se dividen generalmente en los santees (sedentarios y agrícolas), los nakota y los teton (guerreros y cazadores de búfalos). También se clasifican por sus dialectos, en nakota, lakota y dakota.
Provienen de la zona de los bosques, y los constantes conflictos con sus enemigos ojibwa les forzó a llevar una vida nómada en las praderas. Llegaron a ser expertos cazadores y las tribus crecieron y prosperaron. Se calcula que sobre el 1750 comprendían alrededor de 30.000 habitantes
Esta obra está enfocada en el espíritu del pueblo Lakota por defender el territorio donde se situaba su origen, el cual era codiciado por su riqueza natural , debido a una profunda crisis económica ocurrida en los Estados Unidos de Norteamérica. El Personaje elegido que buscó arrebatar estos terrenos a la tribu Lakota, fue el héroe de guerra «El General Custer», quien cegado por su ambición y su aire de grandeza buscaba la proeza de su vida y así poner su nombre en la casa blanca. Los planes de Custer fueron cancelados debido a la astucia y el amor a la naturaleza del pueblo Lakota.





