Fabaries

La exposición pictórica “Arauco tiene una Pena” de Fabaries, nos acerca a las proezas realizadas con valor, ingenio, carácter y honor por el pueblo Mapuche a lo largo de la Guerra de Arauco y la actualidad. El presente evento está inspirado en la canción de la cantautora nacional Violeta Parra, tomando referencias del libro “La Araucana” de Alonso de Ercilla y otros textos, entrevistas y documentales influyentes donde se aprecia lo mencionado anteriormente. El proyecto “Arauco tiene una pena” será un ciclo de exposiciones que pretende hacer llegar la cultura Mapuche al público a lo largo de la Región Metropolitana, durante los años 2018 y 2019. Este proyecto busca crear una instancia de entendimiento, conocimiento, reflexión y valoración de nuestras raíces. “Vivamos en paz, respetémonos como personas, respetemos a nuestras raíces, comprendámoslas y admirémoslas”.

MACHI
Catrillanca
Leftraru
Pedro de Valdivia
Caupolicán
Ines Suárez
Janequeo
Michimalonko
LEFTRATU JOVEN LIBERTADOR
46458029_2659300194306201_7696018684996747264_o
Galvarino
44455621_2635471753355712_240444488412037120_o
VIOLETA
LONKO ALBERTO CURAMIL
CATRILLANCA CON NOMBRE
lonko Jones Huala 2
MACHI CELESTINO CORDOVA
NO MÁS DESCRIMINACIÓN
Antoine_de_Tounens_vestido_de_Mapuche 2
previous arrow
next arrow

Encuentros Ophelia/Revista Ophelia Nro. 8 Edición "Pueblos Originarios"

“Comencé a pintar al pueblo Mapuche hace un par de años, cuando aún su imagen y bandera eran sinónimo de conflicto. Al igual que muchos otros países, Chile tiene una gran deuda con todos sus pueblos originarios… Mi arte busca dar a conocer esta bella cultura, recalcando el valor e inteligencia de nuestros ancestros. Su legado va mucho más allá de grandes construcciones e incalculables riquezas materiales; su legado esá en la creación de un hombre y una mujer dotados de una voluntad inquebrantable y fuertes de espíritu. Hasta nuestros días siguen afrontando esta cruda realidad y defendiendo implacablemente lo que el hombre moderno ha olvidado o simplemente no quiere ver: su identidad, el legado de sus ancestros y la Ñuke Mapu (madre tierra) ¡AMULEPE TAIÑ WEICHAN! Eso es lo que veo a través de mi ventana y lo que intento mostrar con mis retratos.”

Exposiciones y colaboraciones

La exposición pictórica “Arauco tiene una Pena” de Fabaries, nos acerca a las proezas realizadas con valor, ingenio, carácter y honor por el pueblo Mapuche a lo largo de la Guerra de Arauco y la actualidad. El presente evento está inspirado en la canción de la cantautora nacional Violeta Parra, tomando referencias del libro “La Araucana” de Alonso de Ercilla y otros textos, entrevistas y documentales influyentes donde se aprecia lo mencionado anteriormente. El proyecto “Arauco tiene una pena” será un ciclo de exposiciones que pretende hacer llegar la cultura Mapuche al público a lo largo de la Región Metropolitana, durante los años 2018 y 2019. Este proyecto busca crear una instancia de entendimiento, conocimiento, reflexión y valoración de nuestras raíces. “Vivamos en paz, respetémonos como personas, respetemos a nuestras raíces, comprendámoslas y admirémoslas”.

Esta versión de «Arauco tiene una pena», de la gran compositora chilena Violeta Parra Sandoval, nace de la genuina intención de manifestar nuestro dolor por las injusticias cometidas a diario y durante más de 500 años en contra del pueblo nación Mapuche y que en estas últimas semanas se han incrementado en nuestro país. Quienes hemos participado de este trabajo audiovisual somos trabajadores del arte, la cultura y la educación, quienes desde nuestra vereda cargada de solidaridad, comprensión, justicia y amor por el prójimo queremos decir No Más Represión en el Wallmapu. Agradecemos también al artista visual Fabaries quién nos ha permitido incluir algunas de sus obras pictóricas en este montaje. (www.fabaries.cl)

El nombre «Arauco tiene una pena» que nos dejo Violeta, nunca cambio. La traducción «Warria weñal cali» nos habla de un pueblo que tiene pena. Nosotros como artistas seguiremos luchando con nuestras armas, que son el conocimiento, la creatividad y la conciencia. Nos vemos el Sábado 15 de Junio en INO y cambiemos la historia. Marichiweu !!! Chaltumay

Vídeo promocional realizado en Mapuzungún de la exposición «Arauco tiene una pena de Fabaries Vásquez».